miércoles, 11 de septiembre de 2024

NOTA DE INFORMACIÓN

 Los datos que se dan en este blog de genealogía, son para todo aquel que esté interesado en sus antepasados que desciendan de Vinaceite, no para que sean colgados a tú nombre en cualquier comunidad que sea con ánimo de lucro, o que te sirva para adquirir más información gratis en ellas. Si lo haces, tendrás que pedirme permiso o poner la fuente. Respeta el trabajo de muchos años, que se ha conseguido con mucho esfuerzo. 

Gracias.

domingo, 8 de septiembre de 2024

LOS CAVERO CASAUS

 

Uno de los apellidos que figuran en las matriculas pascuales de Vinaceite, es el apellido Cavero. Hasta la fecha se desconoce su procedencia, pero no llevarían muchos años antes de 1747. La familia Cavero Casaus, en 1747, la componían:

Ángela Casaus, viuda de Roque (Roquezo) Cavero.

1. Roque Cavero Casaus, hijo.

2. Juan Cavero Casaus, hijo.

3. Francisco Cavero Casaus, hijo.

4. Ana-María Cavero Casaus, hija

-María Casaus, viuda de José Budría y hermana de Ángela. En 1767 contrajo matrimonio en Vinaceite con Juan Casanova. Murió en 1773.

 

1- Roque Cavero Casaus casó en Lécera con Joaquina Ambrox el 13.6.1759, hija de José Ambrox y Cenovia Peiro. Tuvieron a

 Roque Agustín Cavero Ambrox que casó con Pascuala Serrano Laguardia, el 27 de febrero de 1798, hija de José y Antonia de Almonacid, viuda de José Soriano Subías. También de Almonacid.

Sobre esta rama, aparecen en el padrón de Lécera de 1860, las siguientes personas:

José Cavero Abadía, 49 años, casado, Pastor.

María Teresa Serrano Paracuellos, 40 esposa.

José Cavero Serrano, 18 Soltero hijo, pastor.

Roque Cavero Serrano, 11 Soltero.

Miguel Cavero Serrano, 3 Soltero.

Ramón Cavero Serrano, 2.

Isabel Cavero Abadía, 60, casada.

Mariana Mínguez Cavero, 27, soltera, hija.

Probablemente todos los Cavero de Lécera (Zaragoza), desciendan de esta familia de Vinaceite.

2-Juan Cavero Casaus, pasó a La Zaida y casó 1º con una mujer de la población, volviendo a casarse e instalándose en la población de Quinto de Ebro (Zaragoza)

3-Francisco Cavero Casaus, pasó a la población de Velilla de Ebro (Zaragoza) y casó allí.

4-Ana-María Cavero Casaus, casó con Francisco Salas, cirujano y tuvieron a

4-1 María Salas Cavero.

4-2 Josefa Salas Cavero.

En 1793 desaparecen de Vinaceite.

Fina Lanuza 08/09/2024

 

jueves, 29 de agosto de 2024

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE

 


Si hay algo que no me atrae, es la historia contemporánea de España. Me gusta la historia, siempre me ha gustado, y sé que en todas las épocas han existido luces y sombras sobre lo sucedido, porque de sobras es sabido que la historia la cuentan los vencedores. Se alaba al ganador y para darle más prestigio se adorna su hazaña, y hay que creerse justito lo necesario. Y es porque no me gusta hablar sobre la guerra civil. Considero que es la mayor desgracia que ha podido pasar entre todas las guerras ocurridas en España. Eran tiempos donde la escasez, la ignorancia y la malicia, por no llamarlo maldad, estaban influidas por ideas y revueltas políticas. Aunque el sufrimiento fue para las dos partes, su final generó aún más sufrimiento después, pues afloraron vendetas; ya sea por intereses o porque se la tenían guardada a alguno de los que estaban en el punto de su ira. Yo siempre digo como excusa, que estoy en el medio de esa discusión, ya que una parte de mis progenitores eran de derechas y por la otra parte sufrieron consecuencias terribles por ser consideradas de izquierdas, sin haber participado muchos; gente de calle, como es el caso de mi abuelo, que paso 2 años, 8 meses y 4 días en la durísima prisión de Astorga, parte de la condena de 6 años y un día, porque fue condenado por delito de excitación a la rebelión, dejando una familia de 6 hijos, algunos menores de edad. 

Todos los padres son idealizados por los hijos, pero yo a los míos los tengo aún más, porque para ninguno de los dos, les fue impedimento haber sido de un bando u otro, en unirse para toda la vida, y de la que nací primero yo y luego mis hermanas. Pero una cosa es la consecuencia de ser perdedor, y otra ser denunciado, pasar un juicio sumarísimo y ser condenado, por haber vendido, por una petición familiar, unas caballerías que al parecer iban a ser requisadas por las "fuerzas vivas" Gracias a Dios, se han podido desclasificar todos sus expedientes, y que se pueden pedir actualmente en los archivos militares. Ya nada se puede remediar, ni es tiempo de venganzas y odios; solo Dios, en su infinita misericordia, habrá juzgado al que haya hecho mal. El hecho de saber que ocurrió, siempre te da más tranquilidad.

Contaré que mi abuelo, durante la guerra, ante el anuncio de que se iban quemando iglesias en muchos pueblos, y de acuerdo con otras personas, escondió varias imágenes de la iglesia, junto a los libros parroquiales. Las imágenes, como consecuencia de estar enterradas, se estropearon, pero los libros no. Fueron vistos después de desenterrados en cierta casa, pero se debieron de perder por el camino antes de llegar al archivo parroquial, ya que allí no están. Tengo la esperanza de que un día aparezcan, aunque sea en un mercadillo de cosas viejas. Con paciencia y mucho tiempo, he conseguido un registro de más de 5.000 personas que vivieron en Vinaceite a lo largo del tiempo. Vamos avanzando.

Un abrazo, abuelo. Eras una bella persona.

Fina Lanuza  30/08/2024


lunes, 26 de agosto de 2024

EZQUERRA

 

Los Ezquerra de Vinaceite se remontan al enlace del 11 de noviembre de 1675, de Juan Ezquerra Guillén, nacido en Quinto (Zaragoza) y residente en La Zaida, (Zaragoza) hijo de Pedro y Catalina Guillén, con María Serrano Serrate, hija de Andrés Serrano y María Serrate de Vinaceite. Pedro Ezquerra, padre del novio, era nieto de Bernad Esquerre, del reino de Francia, y Catalina Guillén, su madre, de la casa de los Guillén, infanzones de Panticosa.

En Quinto

Bernad Ezquerra (Esquerre) de Francia con Isabel del Corral (=antes de 1582) tuvieron a

Pedro Ezquerra Corral que casó con Catalina Los Clavos, de Quinto. Tuvieron a

Juan Ezquerra Los Clavos, (1615) contrajo matrimonio con Catalina Guillén Salmerón de Quinto. Tuvieron a

José Ezquerra Guillén (Quinto,1646) casó en La Zaida (Zaragoza) con Catalina Destre. Tuvieron a

   Margarita Ezquerra Destre, en La Zaida (Zaragoza)

María Isabel Ezquerra Guillén (Quinto,1650)


En Vinaceite

Juan-Francisco Ezquerra Guillén (Quinto de Ebro, 6.8.1644) residente en La Zaida, casó en Vinaceite (Teruel) el día 11 de noviembre de 1675,  con María Serrano Serrate de Vinaceite, hija de Andrés Serrano Navarro y María Serrate López, también de Vinaceite. Tuvieron a:

1. María Ezquerra Serrano.

2. Francisco Juan Ezquerra Serrano.

3. Juan Ezquerra Serrano.

4. Salvador Ezquerra Serrano


1-María Ezquerra Serrano, (1679) casó con Jaime Sancho Molinos en 1697. Tuvieron a

2-Francisco Juan Ezquerra Serrano casó con Ana Isabel Llop Santiago en 1716 y tuvieron a

3-Juan Ezquerra Serrano, (4.5.1685) casó con Josefa Teodora Calvo Llop en 1716.

4. Salvador Ezquerra Serrano, (1688) casó en La Zaida (Zaragoza) con su familiar Catalina Guillén Ezquerra, de La Zaida, en 1711. Hija de Martín Guillén Mirabal y Catalina Ezquerra Lostre.

 

Por ser uno de los apellidos más frecuentes en Vinaceite y por la gran cantidad de personas que aparecen desde 1675 hasta 1900, me es imposible relacionarlas a todas en este blog, y pongo de referencia a la rama que pertenece a mi familia cercana. No obstante, si alguien está interesado en algún antepasado que lleve el apellido, puede pedírmelo por correo.

Mi genealogía

1. Juan-Francisco Ezquerra Guillén con María Serrano Serrate.

1.1 Francisco Juan Ezquerra Serrano con Ana Isabel Llop Santiago.

1.1.1. Salvador Lamberto Ezquerra Llop con Teresa Palacios Carasol de Codo (Zaragoza)

1.1.1.1. Juan Romualdo Ezquerra Palacios casó con Rafaela Bernarda Calvo Serrano.

1.1.1.1.1 Remigio Ezquerra Calvo, casó con María Rosa Pequerul Oliver de Urrea de Gaén (Teruel)

1.1.1.1.1.1 Remigio (I) Ezquerra Pequerul, casó con María Pequerul Ainsa.

1.1.1.1.1.1.1. Remigio (II) Ezquerra Pequerul, casó con María Magdalena Calvo Minguillón. Y tuvieron a

1.1.1.1.1.1.1.1 Dominica Ezquerra Calvo, que casó con Manuel Elías Portolés. Y tuvieron a

1.1.1.1.1.1.1.1.1 Cirilo Elías Ezquerra que casó con Julia Turón Espín.

1.1.1.1.1.1.1.1.2 Félix Elías Ezquerra que caso con Rosario Tena Miguel.

1.1.1.1.1.1.1.1.3 María Luisa Elías Ezquerra, casó con Florentín Lanuza Sancho.

1.1.1.1.1.1.1.1.4 María de los Amparos Elías Ezquerra.

1.1.1.1.1.1.1.1.5 Benedicta Elías Ezquerra con José Iranzo.

1.1.1.1.1.1.1.1.6 Anunciación Elías Ezquerra con Isaac Galán.

 

1.1.1.1.1.1.1.2 Martín Ezquerra Calvo, casado con Carmen Ezquerra.

1.1.1.1.1.1.1.2.1 Martín Ezquerra Ezquerra, con Rosa Calvo

1.1.1.1.1.1.1.2.2 Concepción Ezquerra Ezquerra, con Gregorio Moliner

1.1.1.1.1.1.1.2.3 Casimiro Ezquerra Ezquerra, con Albina Tarazona.

1.1.1.1.1.1.1.2.4 Salvadora Ezquerra Ezquerra, con Ángel Ezquerra.

 

1.1.1.1.1.1.1.1.3 Marcelino Ezquerra Calvo con Ponciana Elías Cinca

1.1.1.1.1.1.1.1.3.1 José Ezquerra Elías con Alicia

1.1.1.1.1.1.1.1.3.2 Celia Ezquerra Elías.

 

Fina Lanuza 27/08/2024

 

martes, 11 de junio de 2024

Tus ocho apellidos de Vinaceite

 Florentín Lanuza y María Luisa Elías

Para hallar tus ocho apellidos, tendrás que saber el primer apellido de:

1º Padre.

2º Madre.

3º Abuela paterna.

4º Abuela materna.

5º Bisabuela Paterno/paterna (La madre de tu abuelo por parte de padre)

6º Bisabuela Materno/paterna (La madre de tu abuela por parte de padre)

7º Bisabuela Paterno/materna (La madre de tu abuelo por parte de madre)

8º Bisabuela Materno/Materna (La madre de tu abuela por parte de madre)


Fina Lanuza 11/06/2024


lunes, 1 de enero de 2024




 Os deseo de todo corazón, que tengáis un año lleno de cosas buenas, y sobre todo, mucha Salud. Un abrazo.

Fina Lanuza

sábado, 12 de agosto de 2023

PEQUERUL

 

Este apellido, como lo conocemos hoy en Vinaceite, se transformó (o se transcribió erróneamente) del original Pocorull o Pecorull en Urrea de Gaén (Teruel) 


En el Fogaje de 1495, ordenado por el rey Fernando El Católico para recaudar el impuesto de las sisas, figura el nombre del cabeza de familia y su profesión, y en este censo aparecen los apellidos Pocurull, en La Ginebrosa, Pocollul en Valderrobres y Pucullul, también en La Ginebrosa y Beceite, todos en la provincia de Teruel. 


Los datos más antiguos de este apellido en el Bajo Aragón, figuran en varias dispensas canónicas para contraer matrimonio en Castellote (Teruel) Entre otros el del matrimonio de Catalina Pecorull Ballestero, en 1628. Hija de Colau (Nicolás) Pecorull y Catalina Ballestero y nieta a su vez, de otro Colau Pecorull

 

En Urrea de Gaén este apellido ya aparece antes de 1613, con el matrimonio de Miguel Pequerul y Gracia Pertusa de Castellote. Dos de sus hijos; Jaime y Mónica, contraen matrimonio en Urrea de Gaén en 1613 el primero, con María Bernad y Gaén y la segunda en 1621 con Jaime Blasco y Macia, de donde seguiría la saga hasta finales del siglo XIX. Entre ellos, Nicolás Pequerul en 1650. También aparecen el apellido escrito en Urrea, como Pecorul y Pecoruel. 

Los lazos familiares entre las personas que llevan estos apellidos son muestra de su transformación. El apellido Pequerul desapareció de Urrea de Gaén a finales del siglo XIX. 

En 1906, vivía en Urrea, Serafín Pequerul Cinca, pero era natural de Vinaceite.

 

El apellido Pequerul, se menciona por primera vez en Vinaceite en el año 1747 con Catalina Pequerul, madre de Gaspar Rubira, los dos naturales de Urrea de Gaén. Años más tarde, en 1772, el apellido se asentaría definitivamente con Nicolás Pequerul Royo, de Urrea de Gaén, casado con Isabel Serrano Gil de Vinaceite, donde seguiría la rama hasta la actualidad.

                                                     

                                               Genealogía

 

1º.-Domingo Pequerul Ortín, de Urrea de Gaén (Teruel), casado con María Hernández Gil, tuvieron a:


2º.- Nicolás Pequerul Hernández, de Urrea de Gaén (Teruel) que contrajo matrimonio con Marcela Royo Manero, y procrearon a:


3º.- Nicolás Pequerul Royo, de Urrea de Gaén, hijo de Nicolás Pequerul Hernández y de Marcela Royo Manero, casó en Vinaceite con Isabel Serrano Gil, hija de Francisco Serrano de Vinaceite y Tomasa Gil Emperado, de Urrea de Gaén.


Marcela Pequerul Royo, hermana del anterior y viuda de Valero Bielsa, de Urrea de Gaén, vino a Vinaceite en 1792 con su hija Valera Bielsa Pequerul, y en 1800 su hijo Bernardo Bielsa Pequerul.


Diferentes personas apellidadas Pequerul, todas de Urrea de Gaén, y probablemente familiares, vivieron en periodos más o menos largos, pero no dejaron descendientes directos.

                                         

                                                En Vinaceite


1-Nicolás Pequerul Royo e Isabel Serrano Gil, tuvieron a:

 

1.1-Nicolás Pequerul Serrano, casó en primeras nupcias con Catalina Escuin y en 2ª nupcias con Catalina Sanz. Del matrimonio con Catalina Escuin tuvieron a:

 

1.1.1 -Nicolás Pequerul Escuin que contrajo matrimonio con Mª  Isabel Serrano. Tuvieron a:

 

1.1.1.1 -Antonio Pequerul Serrano. Casó con Pabla Cinca y tuvieron a:


1.1.1.1.1.-Serafín Pequerul Cinca, que casó con Manuela Sancho Calvo y tuvieron a:

 

1.1.1.1.1.1.-María-Carmen Pequerul Sancho.

1.1.1.1.1.2.-Salvador Pequerul Sancho.

1.1.1.1.1.3.-Antonio Pequerul Sancho.


1.1.1.1.2.- Francisca Pequerul Cinca, casada con Marcelino Ezquerra.

1.1.1.1.3.-María Pequerul Cinca.

1.1.1.1.4.-Justa Pequerul Cinca, casó con Nicolás Ezquerra Alcalá.

 

1.2. -Francisco Pequerul Serrano, casado con María Engracia Asensio.

1.3. -Manuel Pequerul Serrano, casó 1ºcon María Alcaine y 2ª con Tecla Aguilón.

 

1.3.1. -María Pequerul Alcaine, casó con Felipe Ubalde.

1.3.2. -Francisco Pequerul Aguilón, casó con Joaquina Tarazona. Tuvieron a:

 

1.3.2.1.-Antonio Pequerul Tarazona, marido de Josefa López. Tuvieron a:

 

1.3.2.1.1.-Justa Pequerul López.

1.3.2.1.2.-Martina Pequerul López.

1.3.2.1.3.-Avelina Pequerul López

1.3.2.1.4.-Isidoro Pequerul López.

1.3.2.1.5.-María Pequerul López, casó Silvestre Asensio Escuin.

1.3.2.1.6.- Vitoriana Pequerul López, casó con Dámaso Minguillón Calvo.

 

 

1.3.3.-Joaquín Pequerul Aguilón, casado con Antonia Llop Sancho, tuvieron entre otros a:

 

1.3.3.1.-José Pequerul Llop, contrajo matrimonio con Francisca-Catalina Calvo Ainsa y tuvieron a:

 

1.3.3.3.1. Eduarda Pequerul Calvo, casó con Antonio Oliete Alcalá.


1.3.3.3.2.-Pedro Pequerul Calvo.

 

1.3.3.2.- Manuel Pequerul Llop, casó con María Pequerul Royo, hija de Ramón y María Royo. Tuvieron a:


1.3.3.2.1.-María Pequerul Pequerul.

1.3.3.2.2.-Manuel Pequerul Pequerul.

1.3.3.2.3.-Josefa Pequerul Pequerul.

1.3.3.2.4.-Petra Pequerul Pequerul.

1.3.3.2.5.-Carmen Pequerul Pequerul.

 

1.3.3.3.-Joaquín Pequerul Llop, casado con María Gómez. Tuvieron a:


1.3.3.3.1.-Severo Pequerul Gómez.

 

1.3.4. -Ramona Pequerul Aguilón.

 

1.3.3.3.3.-Francisco Pequerul Calvo, caso con Antonia Burillo, hija de Antonio Burillo y Águeda Carod y tuvieron a  


1.4.5.2.1.- Francisco Bartolomé Pequerul Burillo.

1.4.5.2.2.-Catalina Pequerul Burillo.

1.4.5.2.3.-Juana Pequerul Burillo.

1.4.5.2.4.-Isabel Pequerul Burillo.

1.4.5.2.5.-Juan Pequerul Burillo. Casado con Catalina Labuena y tuvieron a:


1.4.5.2.5.1.-Catalina Pequerul Labuena, casó con Antonio Minguillón Calvo.

1.4.5.2.5.2.-Francisco Pequerul Labuena.

 

1.3.3.4.-María Pequerul Llop, casó con Gregorio Ezquerra Serrano.

 

1.4.-Calixto Pequerul Serrano, casó 1º con Micaela Ezquerra  y en segundas nupcias con Agustina Murcia.  Con Micaela tuvieron entre otros a:

 

1.4.1. -María Pequerul Ezquerra, casada con Francisco Gómez.

1.4.2.-Isabel Pequerul Ezquerra, casó con Ramón Ubalde.

1.4.3.-Calixto Pequerul Ezquerra

1.4.4-Francisco Pequerul Ezquerra, contrajo matrimonio con Teresa Lanuza.

1.4.5.-Antonio Pequerul Ezquerra, casó con Antonia Ainsa. Y tuvieron entre otros a:

 

1.4.5.1.-Manuel Pequerul Ainsa, casó con Rosa Ezquerra Serrano, hija de Ramón Ezquerra y Luisa Serrano. Tuvieron entre otros a:

 

1.4.5.1.1.-Ramón Pequerul Ezquerra.

1.4.5.1.2.- José-María Pequerul Ezquerra, cafetero, casó con Rosa Ibáñez Clavero de Vinaceite. En 1915 estaban censados en Bagues (Barcelona) Tuvieron entre otros a


1.4.5.1.2.1.-Genaro Pequerul Ibáñez

1.4.5.1.2.2.-Antonio Pequerul Ibáñez

1.4.5.1.2.3.-José Pequerul Ibánez

1.4.5.1.2.4.-Asunción Pequerul Ibáñez

1.4.5.1.2.5.-Francisca Pequerul Ibáñez.

1.4.5.1.2.6.-Victorio Pequerul Ibáñez, nacido en Manresa (Barcelona)

1.4.5.1.2.7.-Pedro Pequerul Ibáñez, nacido en Manresa.

1.4.5.1.2.8.-Valentin Pequerul Ibáñez, fallecido en Barcelona.

1.4.5.1.2.9.-María Pequerul Ibáñez.


1.4.5.1.3.-Martina Pequerul Ezquerra.

1.4.5.1.4.-Inocencio Pequerul Ezquerra.

1.4.5.1.5.-Manuela Pequerul Ezquerra.

 

1.4.5.3.-Casilda Pequerul Ainsa, casó con Joaquín Elías Gil


1.4.5.4.1.-Frrancisco Pequerul Ainsa. casó con María Bellido Sánchez, hija de Pablo Bellido y Águeda Sánchez y tuvieron a


1.4.5.4.1.-Juan Pequerul Bellido.


1.4.6.-Pascual Pequerul Serrano caso con María Espinosa.

 

1.4.-Mariana Pequerul Serrano, se casa 1º con Manuel Alcalá, y en 2ª con Miguel Salvador.

 

1.5.-María Pequerul Serrano.

1.6.-Pedro Pequerul Serrano.

1.7.-Miguel Pequerul Serrano, casó con Agustina Larrosa Murcia, hija de la mujer de su hermano Calixto. Tuvieron a:

 

1.7.1.- Pascual Pequerul Larrosa, casado con Martina Serrano Martínez. Tuvieron a

1.7.1.1.-María Pequerul Serrano.

1.7.1.2.-Pedro Pequerul Serrano.

 

1.7.2.-Miguel Pequerul Larrosa, casado con María Teresa Lanuza Tena. Tuvieron a:


1.7.2.1. José Pequerul Lanuza.

1.7.2.2.- Ramón Pequerul Lanuza, casado con María Royo Larrosa. Tuvieron entre otros a:

 

1.7.2.2.1.- Ramón Pequerul Royo. Casó con Mariana Lanuza Oliete y tuvieron a:


1.7.2.2.1.1.-José Pequerul Lanuza.

1.7.2.2.1.2.-Lorenzo Pequerul Lanuza.

1.7.2.4.1.3.- Francisco Pequerul Lanuza.

1.7.2.4.1.4.-Agustín Pequerul Lanuza.

1.7.2.4.1.5.-Manuel Pequerul Lanuza.

1.7.2.4.1.6.-Angel Pequerul Lanuza.

 

1.7.3.-Juan Pequerul Larrosa.

 

1.7.2.2.2.- Mateo Pequerul Royo. Contrajo matrimonio con María Arruga Polo, hija de Florentín Arruga y Teresa Polo. Tuvieron entre otros a:

 

1.7.2.2.2.1.-María Cruz Pequerul Arruga.

1.7.2.2.2.2.-Manuel Pequerul Arruga.

1.7.2.2.2.3.-Florentín Pequerul Arruga. Murió en Barcelona.

1.7.2.2.2.4.-Teresa Pequerul Arruga, falleció en Barcelona.

 

1.7.2.3.-Rafaela Pequerul Lanuza.

.

1.7.2.5.- Juan Pequerul Lanuza, casado con Simona Sánchez Ibáñez, procrearon a:

1.7.2.5.1.-Juan Pequerul Sánchez. 

1.7.2.5.2.-Antonio Pequerul Sánchez,

1.7.2.5.3.-José Pequerul Sánchez.

1.7.2.5.4.-Simona Pequerul Sánchez.

1.7.2.5.5.-María Pequerul Sánchez, fallecida en Barcelona.

1.7.2.5.6.-Juliana Pequerul Sánchez, fallecida en Zaidín.

 

-María Pequerul Oliver, hija de Antonio Pequerul y Teresa Oliver, de Urrea de Gaén, casada con Remigio Ezquerra Calvo. 


Las fechas de los datos de estas personas comprenden desde 1600 a 1900.


Josefina Lanuza 10/02/2015